¿Lo sabía?
Si actualmente recibe beneficios por discapacidad del Seguro Social, puede regresar al trabajo y conservar la cobertura de Medicaid o Medicare.
Puede trabajar y seguir teniendo cobertura médica.
Hay muchos programas que ayudan a las personas a regresar al trabajo sin perder los beneficios de salud gubernamentales.
Si recibo beneficios del SSDI, ¿perderé la cobertura de Medicare si vuelvo a trabajar?
Si comienza a trabajar mientras recibe beneficios del Seguro por Discapacidad del Seguro Social (SSDI, Social Security Disability Insurance), seguirá siendo elegible para la cobertura de Medicare, incluso aunque ya no reciba los cheques. Es posible que deba pagar una prima. Consulte a la oficina local del Seguro Social para obtener información sobre por cuánto tiempo tendrá cobertura de Medicare y cuál será el monto de la prima.
Si recibo beneficios de la SSI, ¿perderé la cobertura de Medicaid si vuelvo a trabajar?
Su cobertura de Medicaid continuará siempre y cuando siga recibiendo cheques de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, Supplemental Security Income).
¿Qué sucede si mis ingresos son demasiado altos como para obtener los cheques de la SSI? ¿Aún puedo conservar mi cobertura de Medicaid?
Sí. Conforme al artículo 1619(b) de la Ley Pública 99-643, si deja de recibir los cheques porque sus ingresos son demasiado altos, seguirá siendo elegible para la cobertura de Medicaid siempre que continúe teniendo una discapacidad y sus ingresos no superen el “monto límite” (límite de ingresos por año). En 2020, el monto límite fue de $33,557 en Rhode Island. En algunos casos, es posible que deba solicitar un monto límite más alto. También deberá demostrar que necesita la cobertura de Medicaid para poder trabajar y que no puede pagar otro seguro médico comparable.
¿Cómo puedo saber si reúno los requisitos en virtud del artículo 1619(b)?
Comuníquese con la oficina local del Seguro Social tan pronto como deje de recibir los cheques de la SSI. Le informarán si reúne los requisitos y, de ser así, lo inscribirán.
¿Hay otros programas de Medicaid para las personas que trabajan?
Sí. En Rhode Island, las personas discapacitadas que trabajan pueden presentar una solicitud para un programa Medicaid Buy-In, que se conoce como el “Plan Sherlock”.
¿Qué es el Plan Sherlock?
A través del Plan Sherlock, las personas con discapacidades pueden obtener cobertura de Medicaid. Según su nivel de ingresos, los inscritos en este plan pueden pagar una prima mensual con base en una escala móvil, o bien un costo compartido por los servicios de atención a largo plazo.
¿Cómo puedo ser elegible para el Plan Sherlock?
Para ser elegible para el Plan Sherlock, debe cumplir con el estándar de discapacidad del Seguro Social. Su capacidad para trabajar no afecta el cumplimiento de este estándar. Si bien debe proporcionar una constancia de empleo remunerado activo, no hay una cantidad mínima de horas laborales con las que deba cumplir.
¿Se realizan evaluaciones de ingresos y activos para acceder al Plan Sherlock?
Sus ingresos contables netos deben estar por debajo del 250 % del nivel federal de pobreza ($31,900 al año en 2020). Los ingresos contables son aquellos que quedan disponibles después de que se aplican todas las desestimaciones de ingresos del Seguro Social.
Los activos contables pueden ser de hasta $10,000 en el caso de una persona y de hasta $20,000 en el caso de una pareja. Entre los activos que no se cuentan, se incluyen las cuentas de ahorros para gastos médicos durante la jubilación calificadas y las cuentas destinadas a los fines de mantener la independencia, así como los artículos aprobados que son necesarios para que una persona conserve su empleo.
Si ya dejé de recibir beneficios, ¿aún puedo reunir los requisitos para el programa Medicaid Buy‐In?
Es posible que aún sea elegible, pero también tendría que cumplir con los otros requisitos.
¿Cómo puedo obtener más información?
Si tiene preguntas, puede llamar a Disability Rights Rhode Island.
Disability Rights Rhode Island proporciona esta publicación gracias a un subsidio de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration). El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa las opiniones oficiales de dicha agencia gubernamental. Este documento se elaboró y se distribuyó a expensas de los contribuyentes de los Estados Unidos.
Disability Rights Rhode Island es un estudio jurídico privado sin fines de lucro que recibe fondos federales para defender a las personas con discapacidades que viven en Rhode Island.
Fecha de revisión: septiembre de 2020
Comments are closed.